Ángel Amorós

Ángel Amorós es actor desde 1972, un actor integral que desarrolla su trabajo interpretativo en varias vertientes: teatro("Frankenstein", de M. Shelley-Alberto Conejero; "Extraños en un diván", de Jacques Bonnavent; "Flor de Otoño", de Rodríguez Méndez; "Don Juan Tenorio", de J. Zorrilla;  "El Cerco de Numancia", de Cervantes…) Ha trabajado a las órdenes de Juan M. Gómez, Ignacio García, Mauricio Scaparro, Pilar Miró, Adolfo Marsillach, entre otros directores).

En cine ha intervenido, entre otros, en los largometrajes "La Rosa de Nadie", de I. Oliva; "Un Franco, Catorce Pesetas", de C. Iglesias; "La Suerte Dormida", de A.González Sinde, "Martín (H)", de A. Aristaráin…

En televisión, "La que se avecina", "Aquí no hay quien viva", "Cuéntame",  "Hospital Central", "Policías"…

Como locutor ha intervenido en infinidad de documentales; como actor de doblaje lo hemos escuchado en varias entregas de "Harry Potter" y "Narnia", además de en "Los Simpson", "Padre de Familia", "Detective Conan", "Castle" y en unos cuantos videojuegos: varias versiones de "Call of Duty", "Mafia", otras tantas de "Assasins Creed"…

Aunque autodidacta se ha formado con Antonio Malonda, Carlos Gandolfo, Dina Roth, Salvador Arias, Toby Robertson…

Tiene estudios de Literatura y Lingüística en la Universidad Complutense de Madrid y en la UNED.

Durante años se ha dedicado a la enseñanza (voz, interpretación, doblaje) y dirige seminarios sobre la interpretación del verso clásico. Ha dirigido y adaptado teatro, diseña el espacio sonoro de algunos espectáculos en los que interviene y ha colaborado con diferentes administraciones como asesor y gestor cultural.

Ha girado en varias ocasiones por América (Méjico, Chile, USA…) y en 1982 ganó un primer premio de interpretación en el Festival de Teatro de El Paso (Texas, USA).